Limpieza dental con Brackets

Aunque lleves aparato, puedes (y debes) cepillarte los dientes y usar hilo dental regularmente. Sigue una rutina de higiene dental adecuada que incluya cepillarte los dientes dos veces al día y usar hilo dental a diario para que tus dientes tengan un aspecto óptimo, que será incluso mejor una vez que te quiten el aparato.

Cómo limpiar los diferentes tipos de aparatos

Para limpiar correctamente el aparato, puede resultar útil conocer algunos de los tipos más comunes.

  • Brackets: la mayoría de los brackets están fabricados en acero inoxidable o un plástico transparente o del mismo color que los dientes. Los brackets suelen ir adheridos a las caras frontales de los dientes. Se pasa un alambre por cada uno de ellos que el ortodoncista ajusta para que ejerza la presión correcta.

  • Brackets linguales: estos brackets van unidos a la cara interna (el lado orientado hacia la lengua) de los dientes, por lo que no son visibles. Sin embargo, pueden resultar más difíciles de limpiar.

  • Bandas tradicionales: estos tipos de aparatos incluyen una banda metálica que envuelve cada diente al que va unido el bracket; no obstante, este tipo de aparato casi no se usa hoy en día.

Independientemente del tipo de aparato que lleves, el objetivo es el mismo: aplicar una presión constante de manera gradual para mover los dientes hasta que se alineen correctamente. Usa un enhebrador de hilo dental o un hilo dental ortodóntico con un enhebrador lingual integrado para introducir el hilo por debajo del alambre principal del aparato.

Además, puedes proteger tu salud dental mientras llevas aparato usando un cepillo interdental como alternativa a un cepillo de dientes normal.

 

Los brackets cumplen muchas funciones

La ortodoncia sirve para mucho más que mejorar la sonrisa. También participa activamente en la corrección de los dientes apiñados y desalineados. Esta función es clave porque una mordida irregular (también llamada “maloclusión”) puede derivar en otros problemas, como la limpieza desigual de la placa en los dientes mal alineados, que puede causar inflamación gingival y caries.

Saber cómo cepillarse los dientes con brackets para cuidarlos correctamente sirve para mantenerlos en buen estado y proteger los dientes que hay debajo, además de hacer que la experiencia de llevarlos sea más agradable. Aprender lo esencial sobre sus cuidados te ayudará a seguir los consejos de tu profesional dental para mantener unos dientes y encías sanos mientras dure el tratamiento.

Los básicos: cepillado y uso del hilo dental

La limpieza de brackets debe ser minuciosa para evitar que la placa bacteriana quede atrapada dentro y a su alrededor. El siguiente método facilita y simplifica el cepillado y el uso de hilo dental diario.

  1. Prepárate para cepillarte. Retira las gomas y demás partes móviles del aparato.

  2. Limpia los brackets. Sujeta el cepillo en un ángulo de 45 grados para limpiar alrededor del alambre y los ganchos de los brackets. Cepilla desde la parte superior de los alambres hacia la inferior. Asegúrate de que has eliminado toda la placa e impurezas, y de que has recorrido todas las zonas de la parte inferior y superior.

  3. Cepíllate los dientes. Lava cada diente de forma individual. Primero, sitúa el mango en un ángulo de 45 grados con respecto a la línea de las encías; a continuación, presiona suavemente mientras describes un movimiento circular. Hazlo durante 10 segundos. Realiza el mismo movimiento por las superficies interna y externa de los dientes inclinando el cepillo para llegar mejor a la parte interior de los dientes frontales más pequeños.

  4. Utiliza seda dental una vez al día. Pídele al dentista que te enseñe a utilizarla correctamente o sigue las instrucciones del envase del producto. Quizás te interese probar un producto de limpieza con hilo dental específico para ortodoncias y tareas ortodónticas, como el enhebrador de hilo dental.

  5. Enjuágate y revisa tus dientes. Enjuágate bien con agua o enjuague bucal y examina tus dientes y la ortodoncia en el espejo.

Cuidado profesional: visitas al dentista y al ortodoncista

Durante el tiempo que dure tu tratamiento ortodóntico, tendrás que visitar regularmente al ortodoncista para que ajuste el aparato. Tras el ajuste, podrías sentir tensión e incluso una ligera molestia. Si las molestias o el dolor no desaparecen pronto o se intensifican demasiado, consulta con tu ortodoncista. Comunícale inmediatamente cualquier duda sobre el aparato y los problemas con las piezas rotas.

Es importante que también sigas visitando periódicamente al dentista durante el tratamiento ortodóntico. Las revisiones rutinarias son necesarias para controlar la aparición de caries y los signos de enfermedad gingival. Además, tu dentista o higienista dental podría someterte a frecuentes tratamientos con flúor para aumentar la protección de la superficie de los dientes frente a las caries mientras lleves los brackets.

Tu profesional dental controlará tus técnicas de cuidado bucal en casa y te recomendará cambios cuando sea necesario. Como siempre, asegúrate de cumplir las indicaciones sobre cómo cepillarse los dientes con ortodoncia.

 

 

PRODUCTOS RELACIONADOS

Oral-B Cabezal de recambio Sensi UltraThinOral-B Pro-Expert Frescura Saludable

o Seductor