La erosión dental se produce cuando el esmalte, la superificie protectora de los dientes, se desgasta y deja expuesto el material subyacente llamado dentina. Esto provoca que los dientes se vuelvan vulnerables ante la placa y las bacterias, lo cual provoca caries.

¿QUÉ PROVOCA LA EROSIÓN DENTAL?

Exponer los dientes al ácido puede filtrar el calcio del esmalte y que esta superficie protectora se quiebre (el calcio es el ingrediente clave para tener dientes fuertes).
El ácido se encuentra en fuentes como: Vino, Jugo de fruta, frutas cítricas, golosinas, azúcar, ácido estomacal (los vómitos y el reflujo pueden producir daños graves en el esmalte)

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE LA EROSIÓN DENTAL?
Sensibilidad: A medida que el esmalte protector se desgasta, es posible sentir dolor punzante cuando se consumen alimentos o bebidas frías, calientes o dulces. Cuanto más se desgaste, más sensibilidad se padece.
Decoloración: Los dientes pueden volverse cada vez más amarillos a medida que se va exponiendo la dentina subyacente.
Dientes redondeados: Pueden presentar forma redondeada o pulida.
Transparencia: Los dientes anteriores pueden presentar transparencias en los bordes.
Grietas: Grietas pequeñas y secciones ásperas en los bordes.
Huecos: Pueden aparecer pequeñas depresiones en la superficie de masticación.

¿QUÉ PUEDO HACER PARA PREVENIR LA EROSIÓN DENTAL?

Comer los alimentos ácidos solo en las comidas principales, ya que el ácido se neutralizará con el resto de alimentos.
Enjuagarse con agua tras haber comido alimentos ácidos.
Usar sorbetes cada vez que se ingiera bebidas ácidas.
Beber bebidas sin azúcar o con bajo contenido en ésta.
Esperar antes de cepillarse si se ha consumido bebidas o comidas ácidas.