La primera fase del Mantenimiento de Tratamiento Periodontal lo proporciona el paciente con las instrucciones obtenidas del equipo DENTE, mantenimiento la motivación y la instauración de cambios de comportamiento para lograr prácticas de higiene oral adecuadas y autónomas, también el control de los factores de riesgo modificables locales y sistémicos que influyen significativamente en esta enfermedad. Aunque esta primera fase del tratamiento es insuficiente para tratar a un paciente con periodontitis, constituye la base para una respuesta óptima al tratamiento y la obtención de resultados estables a largo plazo. Este primer paso incluye no solo las intervenciones educativas y preventivas destinadas a controlar la inflamación gingival, sino también la eliminación mecánica profesional del biofilm dental y el cálculo supragingival, junto con la eliminación de los factores retentivos locales.
CEPILLO ELÉCTRICO
Los cepillos eléctricos pueden ayudarte a tener una limpieza superior en los dientes, eliminando la mayor cantidad de placa bacteriana que los cepillos manuales, incluso algunos tienen características especiales que ayudan a proteger los dientes y encías.
Como usar el CEPILLO ELÉCTRICO:
➔ Aplicamos la pasta de dientes y encendemos el cepillo, únicamente cuando lo tengamos en
contacto con los dientes, de esta manera evitaremos que la pasta nos salpique.
➔ Colocamos el cepillo sobre cada uno de los dientes, dejando que el mismo actúe unos segundos y realice la acción limpiadora. Mueva con suavidad el cabezal a lo largo de la línea de la encía
siguiendo la curvatura natural de su boca.
➔ Empezamos por las superficies externas pasando a las internas y terminando por las superficies de
masticación.
➔ El tiempo de cepillado será de 2 a 3 minutos.
➔ Seguiremos las indicaciones del fabricante para la limpieza del cepillo y el recambio regular de los
cabezales.
SEDA DENTAL
Con el cepillado se pueden limpiar todas las caras del diente, pero existen pequeños espacios entre las
piezas que requieren el uso de la seda para su correcta limpieza. Debe seguir los siguientes pasos:
➔ Enrolla la seda dental entorno al dedo índice de una mano y lo pasas al otro dedo según lo vayas
utilizando.
➔ Usa los dedos pulgares e índice de cada mano para guiar la seda entre los dientes.
➔ Rodea con la seda dental ambos lados de cada diente, formando una C.
ENJUAGUE BUCAL O COLUTORIO
Uso de enjuagues con antisépticos orales (p. ej. colutorio con clorhexidina al 0.12% – 0.2%),
durante 2 – 3 semanas.
Los enjuagues bucales no sustituye el cepillado, pero son soluciones muy importantes en la higiene bucal.
Existen una amplia gama de colutorios adaptados a las necesidades, como:
➔ Anti-caries (Flúor)
➔ Placa bacteriana (Antisépticos) Clorhexidina 0.05%
➔ Dientes y encías sensibles
➔ Halitosis (Mal aliento)
➔ Infantiles
Hacer colutorio 2 veces al día manteniéndolo en boca 1 minuto y sin diluirlo. No se debe beber ni comer
nada durante al menos 30 minutos después, de este modo tendrá mayor efecto.
IRRIGADOR BUCAL
El irrigador dental es un aparato que aplica un chorro de agua a presión (u otra solución) para la limpieza
dental y debe usarse tras el cepillado habitual. Este se recomienda en pacientes con coronas, implantes
unitarios o rehabilitaciones sobre implantes.
Como usar el IRRIGADOR BUCAL:
➔ Cepilla tus dientes normalmente y usa el hilo dental.
➔ Llena el depósito del irrigador con agua o enjuague bucal.
➔ Coloca la boquilla e introduce el irrigador en tu boca.
➔ Enciéndelo y dirige el chorro de agua a las encías y entre los dientes. Recuerda que puedes pararlo
cuando desees, así como regular la presión.
➔ Lava y seca el depósito del irrigador y la boquilla después de usarlos.
➔ Úsalo al menos durante uno o dos minutos al día.
Recomendamos implementar medidas para dejar de fumar en los pacientes que se someten a un tratamiento de periodontitis.
El equipo DENTE KLINIKA
Juntos, cuidando sonrisas

